El loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios: Cercas, el Vaticano y Mongolia

Conversamos con Javier Cercas sobre El loco de Dios en el fin del mundo, su obra más ambiciosa hasta la fecha: un libro híbrido entre crónica, ensayo,...

Citas clandestinas… para dormir, en «Las buenas noches»

En Las buenas noches, Isaac Rosa convierte el insomnio en metáfora de nuestro tiempo. Una historia íntima y perturbadora donde dos desconocidos descubren que la única forma...

«Recuérdame bailando», de Mara Torres, una carta de amor y despedida

Mara Torres reconstruye la vida de su hermana Alicia desde el amor, la memoria y el dolor. Recuérdame bailando no es solo un homenaje, es una conversación...

Alaitz Leceaga: los monstruos de la mente en «La última princesa»

Alaitz Leceaga en La última princesa nos traslada a una central nuclear abandonada, una plataforma marítima y los paisajes imponentes de la costa vasca, estos son los...

«La Toffana», rescatada por la literatura

Giulia Toffana: ¿la primera asesina en serie de la historia o una mujer que decidió hacer justicia en una Roma que condenaba a las mujeres al silencio?...

«Vivir más y pensar mejor: la neurociencia del envejecimiento»

Antiaging para el cerebro de Jordi Olloquequi es una obra que nos invita a replantear cómo cuidamos nuestro órgano más importante: el cerebro. En un momento en...

«He visto vacío, ansiedad, soledad disfrazada de aparente éxito»

En un mundo que premia la rapidez, la productividad y el control emocional, Abiertos a sentir nos invita a detenernos y reconectar con lo más esencial: nuestras...

«Feria de sombras», el «noir» sevillano de Reyes Vargas

Una muerte en el tren del terror. Un niño desaparecido. Una inspectora con heridas abiertas. Feria de sombras es un thriller impactante ambientado en la colorida y...

«Me pesaba sentir que siempre tenía que estar a la altura, la búsqueda de...

A veces hay heridas que cierran en falso. A veces no es fácil transitar ciertos caminos. En este libro Tomás Páramo se muestra tal cual es, con...

Entre la comedia y la crítica social: así es «El fracaso de mi éxito»...

¿Por qué unos tienen éxito y otros fracasan una y otra vez? Esta es la pregunta que se repite constantemente Gonzalo Montenegro, un autor que languidece en...